César Acuña pidió al controlar Nelson Shack que sus auditores acompañen en todo momento al gobierno regional en la ejecución de las obras para evitar retrasos
El Gobierno Regional de La Libertad y la Contraloría General de la República se reunieron para trabajar coordinadamente en la aplicación de criterios que permitan un buen uso de los recursos públicos.
César Acuña, gobernador regional, y Nelson Shack, contralor general, sostuvieron un encuentro ayer en la Casa de la Identidad, acompañados de los gerentes y consejeros regionales, a fin de que puedan exponer las situaciones adversas que presentan a diario en la función pública y plantear mejoras para evitar incurrir en alguna irregularidad.
Acuña Peralta pidió al contralor que sus equipos de control den un acompañamiento continuo al gobierno regional a fin de que las obras se ejecuten sin observaciones y cumplan su finalidad, que es brindar un servicio público de calidad.
La autoridad regional señaló que ha sido una tarde de recomendaciones y compromisos decisivos e importantes. Agregó que el contralor Nelson Shack ha sido bien claro, al decir que quienes estamos inmersos en la gestión pública debemos buscar siempre la legalidad.
Acuña Peralta indicó que la máxima autoridad del ente de control nacional, anunció la contratación en los próximos meses de 4 mil auditores para labores de control a nivel nacional, a fin de mejorar su trabajo y detectar a tiempo actos irregulares, así como el acompañamiento con control concurrente en los proyectos.
Atraso de obras de prevención
Durante la reunión también se habló del atraso de las obras de prevención de la ARCC, que es muy evidente, y que ante eventuales lluvias fuertes no cumplirían su función, ya que apenas llegan al 10% de avance.
La autoridad de control, a la vez, se refirió a la regionalización, al señalar que esta no ha funcionado. Se ha transferido dinero y las competencias, pero no las capacidades. Esto es responsabilidad no solo de los gobiernos locales y regionales, sino principalmente del gobierno nacional, que no ha hecho lo necesario para retener personal calificado al servicio del Estado.
En otra parte de la reunión, los gerentes observaron la Ley de Contrataciones del Estado, al decir que esta era muy engorrosa para los procesos, por lo que sugirieron que se plantean normas que sean más expeditivas para llevar adelante los proyectos
More Stories
Recompensa hasta S/ 150 mil por información sobre responsables de la muerte de bebé de 11 meses
M.C. ASUME JEFATURA DE CENTRO DE SALUD WICHANZAO
¡MÁS DE 5.000 POBLADORES DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA YA CUENTAN CON LUZ!