CÉSAR ACUÑA: “LA PRIMERA DECISIÓN SERÁ ATENDER SITUACIÓN DE RIESGO INMINENTE EN RETAMAS (PATAZ)”

Gobernador de La Libertad fue juramentado por jefe nacional de INDECI como presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres y Comité de Movilización Regional.

Durante su mensaje exhortó a todas las autoridades a fortalecer su capacidad de gestión, “porque el compromiso es trabajar unidos en defensa de la vida”.

El gobernador regional César Acuña, tras juramentar como presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Comité de Movilización Regional, declaró que la primera decisión será atender la situación de riesgo inminente en Retamas (Parcoy, Pataz), debido al derrumbe del cerro La Esperanza, ocurrido el año pasado, que causó varias muertes y daños materiales.

Dijo que no era partidario de mover a la población, pero sí de construir un muro de contención, sin embargo, esto tiene que evaluarse in situ para después ejecutar las acciones pertinentes.

Para tal efecto, dispondrá de inmediato el viaje a Retamas del gerente regional de Defensa Nacional y técnicos especialistas.

Acuña Peralta, durante su mensaje de juramentación, declaró que “todas las autoridades tienen la gran responsabilidad y el compromiso de trabajar en defensa de la vida, ante eventuales desastres naturales que pueda ocurrir en La Libertad”.

Dijo que los desastres naturales siempre traen desgracias y causan muertes humanas, sin embargo, remarcó que para evitarlas es fundamental la prevención y “para lograr la prevención hay que educar a la población, no hay otro camino, teniendo en cuenta que Defensa Civil es tarea de todos”.

A la ceremonia asistieron el jefe nacional de INDECI, Carlos Yáñez; Presidente de la Corte Superior de Justicia, Víctor Burgos; Presidente de la Junta de Fiscales del Ministerio Público, Luis Cortes; comandante de la 32 División de Infantería del Ejército, general EP César Claudet; director de la III Macrorregión de la Policía, general PNP Augusto Ríos; el capitán del Puerto de Salaverry, capitán AP. Richard Fuchs; comandante departamental de los Bomberos Voluntarios, Luis Gómez Guerrero, y el representante de la Defensoría del Pueblo, Federico Corzo.

Durante su mensaje, Acuña, Peralta invocó a las autoridades integrantes de la plataforma regional de Defensa Civil a trabajar juntos y unidos en los momentos de desgracia, causadas por los embates de la naturaleza, a fin de que no vuelva a ocurrir, por ejemplo, lo del año pasado con el derrumbe de un cerro sobre la localidad de Rematas, en Pataz, dejando muchas muertes y familias damnificadas, hecho que pudo evitarse.

César Acuña, en calidad de gobernador regional, dijo que durante su gestión apoyará lo más que se pueda, para que se cumplan los fines de la Plataforma Regional de Defensa Civil. “Hay que invertir para prevenir, porque sólo así estaremos preparados para afrontar cualquier desastre y disminuir su impacto en la población afectada”, afirmó.

Hizo hincapié a la necesidad de trabajar fuerte todas las autoridades distritales, provinciales, regionales y nacionales, para eso debemos mejorar la articulación y la comunicación, sobre todo en las acciones se prevención, educando a la población, “pues nadie sabe cuándo va a ocurrir un desastre. Hay que estar preparados”.