El presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, recorrió las instalaciones del Establecimiento Penitenciario de El Milagro, en donde se llevan a cabo los talleres del programa “cárceles productivas”, para conocer la labor que los reos realizan en estos ambientes.
Previo al recorrido, el máximo representante de la justicia en la región se reunió con director de este centro penitenciario, César Augusto Núñez Roque, quien le explicó el plan de reinserción laboral que manejan desde el Inpe para brindar una oportunidad de trabajo a los reclusos.
Posteriormente, el doctor Burgos Mariños en compañía de diferentes autoridades de la región, visitaron los ambientes en donde funcionan los talleres de confección de zapatos para hombres y mujeres; así como el de costura, donde se elaboran diferentes prendas que se comercializan en el mercado nacional.
Por su parte, el titular de la Corte felicitó este tipo de iniciativas que fomentan no solo la reinserción social de la persona recluida sino también que un cambio de actitud al brindarles la oportunidad de aprender un nuevo oficio, trabajar y valerse por sí mismos.
Además, felicitó a los internos del penal por su predisposición, por la labor que desarrollan y por la visión de crear sus propias empresas y comercializar los productos que realizan en estas instalaciones; e indicó que espera que las empresas nacionales puedan seguir fortaleciendo esta labor con la promoción y adquisición de los objetos que ahí se confeccionan.
“Es importante resaltar que para generar un cambio se requiere no solo brindar las herramientas necesarias sino también el compromiso por parte de las personas para encaminar sus vidas desde otra perspectiva, eso es lo que vienen realizando los reclusos de este centro penitenciario con la confección de ropa y zapatos que posteriormente, se venden de manera local y hasta nacional, y por ello los felicito”, remarcó el doctor Burgos Mariños.
Por otro lado, el presidente de la Corte de La Libertad realizó en recorrido en las salas de audiencia que se tienen implementadas en El Milagro para identificar las necesidades y generar propuestas que ayuden a mejorar el sistema de administración de justicia y brindar celeridad de los procesos que se llevan a cabo en este establecimiento
More Stories
GORE RETOMA CONSTRUCCIÓN DE I.E. MI MUNDO MARAVILLOSO PARA EL BENEFICIO DE 200 NIÑOS DE LA URB. MONSERRATE
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo
Avance de obra en proyecto quebrada El León, en Trujillo, supera el 13%